Contenido de Ancho completo
LatinosofiaLatinosofia
Latinosofia
El saber del afecto latino en Iberoamérica
  • Inicio
  • Latinosofía Rock
  • Novedades
  • Fotos
  • Videos
  • Prensa
  • Más…
    • ¿Cómo nació Latinosofía?
    • Latinosofía Trova
    • Filosofía & Poesía
    • Artes
  • Contacto

Spotify!

FacebookYouTubeInstagramSoundCloud
  • Inicio
  • Latinosofía Rock
  • Novedades
  • Fotos
  • Videos
  • Prensa
  • Más…
    • ¿Cómo nació Latinosofía?
    • Latinosofía Trova
    • Filosofía & Poesía
    • Artes
  • Contacto

Latinosofía: Un viaje mágico al pensamiento emocional (Capítulo 3)

Ago312017

Latinosofía: Un viaje mágico al pensamiento emocional.

Capitulo III – Estar o Ser.

Encontrar el lugar del afecto: La Latinosofía, para una nueva civilización. Un lugar para estar en búsqueda.
Eso habría pretendido de nosotros Atabey – la Madre de todas las Aguas- de acuerdo a las ceremonias adivinatorias de los Cemíes.
Ahora, vamos tras ese espacio, en el comienzo de la época de lluvias, donde las mujeres convertidas en ranas se aparean a gusto, entre las bocanadas de humo del Cohíba.
Las culturas precolombinas se enraizaron, todo nace de la madre tierra y todo vuelve a ella.
La idea del “estar”, sin ofender a los Dioses, de los cuales dependía toda existencia.
Todo puede desaparecer, los Dioses detentan la luz y la oscuridad.
Los filósofos griegos, siempre estuvieron entretenidos con la noción del “ser “, y las siguientes generaciones de occidente, con el ideal de “ser alguien”.
Nunca estamos totalmente conformes con los padres que tenemos, pero a nuestro pesar, “Mater” España y las Culturas Nativas Mesoamericanas, son nuestros progenitores. Somos familia Iberoamérica.
Qué es lo que aquí brota? Que podemos aportar hoy desde Iberoamérica?.
La ineficacia del pensamiento calculador o la libertad limitada de los bienes, nos ha obligado a salir en busca nuestra afectividad.
Nuestro “estar en búsqueda”, aquí y ahora, hacia adentro y hacia fuera; hacia el cosmos y hacia el corazón de nuestra tierra.
Hacia un “pensamiento emocional”, que aún yace virgen de nuestro continente Lo que pueda unir el espíritu humano conviviendo con la “natura”.
Eso nos impulsa a “estar en búsqueda “de este lado del muro.

 

 

Navegación entre comentarios

AnteriorAnteriorLatinosofía: Un viaje mágico al pensamiento emocional (Capítulo 2)SiguienteSiguienteLatinosofia: Mitos sobre el origen
Otras publicaciones:
  • Latinosofía: Un viaje mágico al pensamiento emocional (Capítulo 2)
    31 agosto, 2017
  • Latinosofía: Un viaje mágico al pensamiento emocional (Capítulo 1)
    31 agosto, 2017
  • Javier Alvarez en FM 87.9 LA NUEVA – Entrevista completa!
    9 diciembre, 2019
  • Lanzamiento del nuevo corte «Vuelvo de Gira» Javier Álvarez y Latinosofía feat. Vozenoff
    8 septiembre, 2020
  • Ilustraciones de Sebastián Bartaburu
    10 septiembre, 2017
  • Latinosofía en Palermo, Buenos Aires. Reseña del show en vivo del 24.05.2019 (video)
    18 junio, 2019
  • Rodolfo Kusch, filósofo argentino (1922-1979)
    28 agosto, 2017
  • Presentación de FIGURAS DE VAPOR en CM Rock (El canal de la música)
    17 junio, 2020
LATINOSOFIA - Idea original de Javier Alvarez Valcarce | Contacto: [email protected]

Diseño Web: Conejo Tecno